top of page

Cuerpo: Cerámica de baja temperatura esmaltada.

Tejido: Cachemira, Lana Merino suave orgánico, algodón reciclado.

 

Quintales, sogas y cuerdas como una raíz interminable que sostienen el manteo, formando un soporte para el aparapita paceño en su travesía por las calles de La Paz. La coca y la lejía en un atado junto con la plata, con el hilo y la aguja.

La colaboración surge de la voluntad de reinterpretar estos símbolos y materializarlos en una colección cerámica que hable del tejido y el barro desde lo corpóreo.

Taza Manola x Diabla Latina

Bs160,00Price
Quantity

    COMPRAS

    Compras a través de DM en la plataforma Instagram

    ORIGEN DEL NOMBRE

    De la española (coloquial) se le decía manola a la chica de clase baja de ciertos barrios de Madrid, nombre dado especialmente a finales del siglo XVIII y principios del XIX, caracterizadas por su vestimenta elegante y aire despreocupado y libre, probablemente de Manola, forma familiar del apellido Manuela.

    bottom of page